ir al contenido
Todo lo que debes saber sobre el IBI, el impuesto de los inmuebles en España.

Tabla de contenido

El IBI en España, o Impuesto sobre Bienes Inmuebles, es uno de los tributos más relevantes para cualquier propietario de vivienda, local, terreno o inmueble. Pero, ¿qué es el IBI exactamente y quién está obligado a pagarlo? En esta guía clara y completa resolveremos todas las dudas frecuentes: desde su finalidad hasta si es legal que el inquilino lo pague. Si alguna vez te has preguntado qué es el IBI en España, aquí tienes todas las respuestas.

¿Qué es el IBI y para qué sirve?

El IBI, o Impuesto sobre Bienes Inmuebles, es un impuesto de carácter municipal que deben pagar todos los propietarios de inmuebles en España. Su función principal es financiar servicios públicos locales como:

  • Limpieza viaria
  • Alumbrado
  • Mantenimiento de calles y parques
  • Servicios sociales y de emergencia

Cada ayuntamiento gestiona la recaudación y establece el tipo impositivo dentro de unos márgenes fijados por ley.

¿El IBI es lo mismo que la contribución?

Sí. Aunque su nombre oficial es IBI, mucha gente lo sigue llamando "la contribución", especialmente en contextos informales. Ambas expresiones hacen referencia al mismo impuesto: el que pagan los propietarios por sus bienes inmuebles.

¿Qué es el IBI de un piso o vivienda?

El IBI de un piso es el impuesto que debe abonar anualmente el propietario de una vivienda por el simple hecho de poseerla. Esto incluye tanto viviendas principales como secundarias (apartamentos en la playa, segundas residencias, etc.).

El importe del IBI depende de:

¿Qué es el IBI urbano?

El IBI urbano se refiere al impuesto aplicado sobre inmuebles situados en suelos clasificados como urbanos. Esto lo diferencia del IBI rústico, que se aplica a fincas y terrenos en suelos rurales o agrícolas.

¿Quién paga el IBI: el propietario o el inquilino?

Por defecto, el IBI lo debe pagar el propietario del inmueble. Sin embargo:

Sí, es legal, siempre que se refleje en el contrato. Si no hay mención alguna, la obligación recae sobre el propietario.

¿Qué es el recibo del IBI?

El recibo del IBI es el documento emitido por el ayuntamiento que incluye:

  • Datos del inmueble
  • Valor catastral
  • Tipo impositivo aplicado
  • Importe total a pagar
  • Fecha límite de pago voluntario

Este recibo suele enviarse una vez al año, aunque también se puede domiciliar o consultar online.

¿Cómo se calcula el IBI?

El IBI se calcula multiplicando el valor catastral del inmueble por el tipo impositivo establecido por el ayuntamiento. Por ejemplo:

  • Valor catastral: 100.000 €
  • Tipo impositivo: 0,6 %
  • IBI anual: 600 €

Cada municipio puede establecer un tipo entre el 0,4 % y el 1,1 %, dependiendo del tipo de inmueble y otros factores locales.

¿Se puede reducir o bonificar el IBI?

Sí. Muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones para ciertos colectivos o situaciones, como:

Consulta las bonificaciones específicas con tu ayuntamiento, ya que varían según la localidad.


También te puede interesar...


¿Qué pasa si no pago el IBI?

No pagar el IBI puede tener consecuencias importantes:

  • Recargos por pago fuera de plazo
  • Intereses de demora
  • Inicio de procedimiento de apremio
  • Posibilidad de embargo de cuentas o bienes

Es un impuesto obligatorio y su impago genera deuda con la administración local.

Preguntas frecuentes sobre el IBI

  • ¿Puedo deducir el IBI en la declaración de la renta?
    Solo si el inmueble está alquilado y se declara como rendimiento del capital inmobiliario.
  • ¿Tengo que pagar el IBI si vendo mi vivienda?
    Sí. El IBI del año lo paga quien sea propietario a 1 de enero. No obstante, se puede pactar entre comprador y vendedor repartirlo proporcionalmente.
  • ¿Cuándo se paga el IBI?
    El periodo de pago varía por municipio, pero normalmente es entre abril y octubre.
  • ¿Me pueden embargar si no pago el IBI?
    Sí. Si la deuda no se salda tras el periodo voluntario y el de apremio, el ayuntamiento puede iniciar un proceso de ejecución.

Qué es el IBI en España: Conclusión

Ahora ya sabes qué es el IBI en España, cómo se calcula, quién lo paga y qué consecuencias tiene su impago. Este impuesto municipal es clave en la gestión de los recursos locales y, aunque a veces se desconozca, tiene un papel central para todos los propietarios. Ya seas arrendador, comprador o inquilino, entender el funcionamiento del IBI es fundamental para evitar sorpresas y tomar decisiones informadas sobre tu vivienda o inmueble.

¿Quieres mantenerte informado sobre las últimas tendencias, consejos y actualizaciones del mercado inmobiliario? Visita nuestro blog especializado donde encontrarás información clave sobre compra de propiedadesayudas al alquiler, y mucho más. ¡Todo lo que necesitas saber para tomar las mejores decisiones en el mundo inmobiliario!

Comentarios

Más reciente