ir al contenido

Ayudas para jóvenes en Cataluña: desde el 30 de junio puedes solicitar préstamos sin intereses para comprar tu primera vivienda

A partir del 30 de junio de 2025, jóvenes en Cataluña podrán solicitar ayudas para pagar la entrada de su primera vivienda. Préstamos sin intereses de hasta 50.000 € para facilitar el acceso a la propiedad. Descubre requisitos y cómo solicitarlas.

Tabla de contenido

Si eres joven y estás pensando en comprar tu primera vivienda en Cataluña, estas ayudas para jóvenes en Cataluña pueden ser la clave que te facilite dar ese gran paso. A partir del 30 de junio de 2025, la Generalitat lanza un préstamo sin intereses para cubrir hasta el 20% del valor de la entrada, con un máximo de 50.000 euros. Esta iniciativa está diseñada para ayudarte a superar la barrera del ahorro inicial y hacer que acceder a una vivienda propia sea una realidad más cercana y asequible.

¿Qué son estas ayudas?

A partir del 30 de junio de 2025, los jóvenes de entre 18 y 35 años podrán solicitar un préstamo sin intereses para financiar hasta el 20% del precio de su primera vivienda habitual en Cataluña, con un tope de 50.000 euros.
Estas ayudas forman parte de un ambicioso plan del Govern de la Generalitat que destinará 500 millones de euros en 5 años, con el objetivo de facilitar el acceso a la propiedad a más de 2.000 jóvenes cada año.

Objetivo de la medida

El principal objetivo es cubrir la entrada inicial de la vivienda —que muchas veces es la mayor barrera para los jóvenes— y fomentar su acceso a una vivienda en propiedad, frente a las dificultades derivadas de precariedad laboral, sueldos bajos y altos precios del mercado inmobiliario.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para solicitar el préstamo del Institut Català de Finances (ICF), debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 35 años (ambos inclusive).
  • Estar empadronado en Cataluña.
  • La vivienda debe ser tu primera residencia habitual.
  • No superar el límite de ingresos brutos anuales, que varía según el número de personas en el hogar. Por ejemplo, un solo comprador no puede superar los 80.963 euros brutos anuales.
  • La vivienda deberá tener consideración de protección oficial, con un precio limitado y ciertas restricciones de uso (como el alquiler).

¿Cómo funcionan estos préstamos?

  • Importe cubierto: hasta el 20% del valor de la vivienda, con un máximo de 50.000 €.
  • Intereses: 0%. Es un préstamo sin intereses, lo que supone un gran ahorro en costes financieros.
  • Devolución: no tienes que devolverlo hasta que hayas pagado la hipoteca, aunque puedes hacerlo antes.
  • Colaboración bancaria: el 80% restante será financiado mediante una hipoteca con bancos colaboradores como BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter, etc.
  • Plazo de la hipoteca: hasta 30 años.
  • Plazo para devolver el préstamo ICF: tendrás hasta 5 años tras acabar de pagar la hipoteca.

También te puede interesar...


Paso a paso para solicitar la ayuda

  1. Busca la vivienda
    Puede ser nueva o de segunda mano, siempre que cumpla los requisitos de vivienda habitual y de protección oficial.
  2. Solicita el préstamo en la web del ICF
    A partir del 30 de junio de 2025, presenta tu solicitud online con la documentación necesaria:
    • DNI/NIE
    • Certificado de empadronamiento
    • Declaración de ingresos
    • Contrato de compraventa (o precontrato)
    • Otros documentos solicitados por el ICF
  3. Recibe la aprobación de la Generalitat
    Si cumples con los requisitos, se te concederá el préstamo para cubrir la entrada.
  4. Solicita la hipoteca con un banco colaborador
    Acude a uno de los bancos adheridos para tramitar el 80% restante del valor de la vivienda.
  5. Firma y formaliza
    Firma la hipoteca con el banco y el préstamo sin intereses con la Generalitat.
  6. Disfruta de tu nueva vivienda
    Podrás empezar tu nueva vida en propiedad con condiciones muy favorables.

Restricciones importantes

  • No puedes alquilar la vivienda durante los primeros 3 años.
  • Después de ese periodo, el alquiler solo será posible con autorización y el precio estará limitado al 80% del índice de referencia.
  • La vivienda no se puede vender ni cambiar de uso libremente durante el periodo de protección.

¿Qué pasa si no cumples los requisitos?

Si no cumples los requisitos de edad, empadronamiento o ingresos, no podrás acceder a estas ayudas. Están diseñadas específicamente para jóvenes con ciertas condiciones socioeconómicas que necesitan apoyo real para emanciparse.

¿Qué otras ayudas están disponibles?

El Gobierno de España, a través del ICO, también ofrece avales para jóvenes y familias con menores a cargo.

  • Estos avales pueden cubrir hasta el 20% de la entrada.
  • Permiten que los bancos financien hasta el 100% del valor de la vivienda.
  • Son compatibles con las ayudas de la Generalitat.

Ayudas para jóvenes en Cataluña: Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo alquilar la vivienda?
    No en los primeros 3 años. Luego, solo con autorización y un alquiler limitado al 80% del índice oficial.
  • ¿Necesito tener contrato de compraventa antes de pedir la ayuda?
    Sí, deberás acreditar que ya has iniciado el proceso de compra con un contrato o preacuerdo.
  • ¿Puedo devolver el préstamo antes de acabar de pagar la hipoteca?
    Sí, aunque no es obligatorio, puedes hacerlo si lo deseas.

Conclusión: No pierdas esta oportunidad

Si eres joven, resides en Cataluña y quieres comprar tu primera vivienda, esta ayuda es una oportunidad única:

  • No pagas intereses.
  • No necesitas tanto ahorro inicial.
  • Te facilita el acceso a la propiedad.

No lo dudes, prepara toda la documentación para presentar tu solicitud lo antes posible.

Te invitamos a seguir explorando más sobre el mundo inmobiliario en nuestro blog. En él encontrarás consejos prácticosinformación sobre financiacióngestión de propiedades y mucho más para ayudarte a tomar las mejores decisiones en el ámbito inmobiliario. ¡No te lo pierdas!

Comentarios

Más reciente